Arquitextura– será mi próxima exposición, prevista para el primer semestre de 2021 en la Fundación Laboral de la Construcción, iré informando al respecto.
Random – 16/09/2020 Parlamento de Cantabria
Mi primera exposición se llevó a cabo en el Parlamento de Cantabria en su patio central acristalado, C/ Alta, 31-33 / 39008, Santander. 942 241 060 (centralita). Se compone de 45 fotografías impresas en Offset Soporset Premium de 350 gm. , todas ellas enmarcadas en blanco para dar protagonismo a las imágenes.
Podemos encontrar la exposición en el Parlamento de Cantabria
Fecha: 16/09/2020 hasta 01/10/2020
Dejo en este espacio la introducción que a mi primera exposición ha tenido a bien confeccionar Fernando Zamanillo Peral, crítico de arte, ex-director de la galería Siboney así como del Sol St., entre otras muchas actividades culturales desarrolladas a lo largo de su carrera profesional:
RANDOM_____________
El término random, como función básica dentro de los lenguajes de programación informática, viene por extensión a dar nombre a todo aquello que no es previsible, que es probable, pero que está sometido al azar.
Algo aleatorio o no previsible puede ser un encuentro no imaginado y mucho menos proyectado, pero que sí se sustenta en la relación entre los opuestos azar y necesidad, conceptos que se sustancian mutua y proporcionalmente. El fotógrafo, cámara o teléfono en mano, en el caso presente, puede buscar intencionadamente el objeto de su interés estético o documental, el objeto de su “objetivo”, de su mirada, y tener presto el dedo en el obturador, o también verse sorprendido repentina y casualmente por lo no imaginado, por lo imprevisto, pero asumido con entusiasmo una vez establecida la concurrencia, sea esta sobre la marcha, sea en el análisis detenido y calmado de la edición. Estas son las bases del trabajo de Luis Ceballos, que ahora presenta en público por primera vez.
Encuentro imprevisto, azaroso, ha sido asimismo el nuestro en la red social Instagram, a la que yo me sumé con inicial reticencia, pero que rápidamente consiguió atraparme, cual juego de estimulante, pero humilde, actividad creativa sin pretensiones, expuesta en público a la contrastación ajena. El azar hizo que ambos confluyéramos necesariamente en similares cauces de seguidores, y quedarme intrigado inicialmente por el alias que emplea Luis Ceballos en la red, esles1, ya que esa localidad de Cantabria forma parte de mi vida familiar desde la infancia y de la de Luis, por supuesto, al ser precisamente su lugar de nacimiento. Eso hizo que tuviéramos un primer contacto personal y que mi devoción por la fotografía me impeliera a hacer un seguimiento más intenso de las imágenes que subía y sube a la red, muchas de las cuales presenta ahora en esta su primera exposición.
Constato, en primer lugar, que me llamó mucho la atención su intensa actividad, tan libre como arriesgada, comprobando, sin embargo, cómo en muchas ocasiones se contenía, al medir muy bien la elección de temas y plantearlos de forma ajustada, atento a los riesgos y con un excelente sentido del gusto que le impedía y le impide caer en aventuras gratuitas o arbitrariedades excesivas, consciente, en fin, de que para eso ya están las redes sociales. Entre el experimento arriesgado, abierto a las sorpresas que el azar le pone en el camino, y la contención de la razón, creo que está el secreto de esta serie que expone y eso es algo que a mi parecer él lo sabe muy bien.
Fernando Zamanillo Peral
Septiembre de 2020